“Susana y los Viejos” de Rubens.
Restaurada a través del mecenazgo de Fundación Callia

Premios Iberoamericanos de Mecenazgo

Son una iniciativa social que tiene como misión promover el Mecenazgo a través del ejemplo de grandes mecenas que, desde la humildad y la generosidad comparten durante los premios su experiencia vital en este campo con el fin de inspirar a otros a través de su ejemplo.

Surgen por la necesidad urgente de la sociedad actual, de nuevos líderes, de personas con convicciones éticas y morales, y con la valentía de actuar de acuerdo con ellas. Un mecenas es portador de todos estos valores de los que la sociedad anda tan necesitada, y esa es la razón que justifica la convocatoria de estos premios, que son además, una declaración de amor a estas personas, que a través de su compromiso con el arte contribuyen a construir una sociedad más sensible, más humana y, por lo tanto, más fraternal.

Jurado

CARMEN IGLESIAS

Presidenta de la Real Academia de la Historia de España

CARMEN GAITÁN

Directora del Museo Nacional de Arte de México

MAX HOLLEIN

Director del Metropolitan Museum of Art de Nueva York

TOMÁS MARCO

Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

CARMEN POSADAS

Escritora

CARMEN REVIRIEGO

Presidente de Fundación Callia

BEGOÑA SANTOS

Directora del Queen Sofia Spanish Institute

Premiados

Arte por la igualdad

Los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo sirven también como plataforma para promover la igualdad en el arte.

Cada año los galardonados de los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo reciben una obra de una artista emergente como reconocimiento a su labor como mecenas.