Exposición “Behind the Walls”: Jaume Plensa en Ciudad de México

Fundación Callia en colaboración con el Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México (MUNAL)

Ciudad de México

23 octubre 2019 – 24 febrero 2020

La Fundación Callia presentó en colaboración con el MUNAL “Behind the Walls”, la primera exposición pública de Jaume Plensa en la Ciudad de México. La obra había estado previamente instalada en el Rockefeller Center de Nueva York, una de las localizaciones más emblemáticas de la ciudad y ha sido la obra pública temporal más fotografiada de la ciudad. Alrededor de este proyecto expositivo, se ha elaborado un programa de actividades: un conversatorio entre el artista Jaume Plensa, Carmen Reviriego, presidente de Fundación Callia y comisaria de la exposición y Carmen Gaitán, directora del MUNAL. Además, con el objetivo de alcanzar un gran impacto social, se ha elaborado un programa de visitas con escuelas públicas.

La escultura “Behind the Walls” de Jaume Plensa arroja al observador a las preguntas más apremiantes: ¿Quién decide lo que no queremos ver? ¿De qué lado quedamos en los muros que construimos? ¿Desaparece el mundo que no nos gusta por el mero hecho de no verlo? ¿Es realmente una opción no mirar? Las mismas manos que pueden construir un muro y cegarnos, son aquellas en las que podemos tomar la responsabilidad de la libertad individual. Entre el allí y el aquí, “Behind The Walls” deja un mensaje difícil de olvidar a todos aquellos que han vivido la experiencia de estar en su presencia.

Nacido en Barcelona en 1955, donde vive y trabaja, Jaume Plensa es el artista español vivo más reconocido a nivel internacional. Le han sido concedidos numerosos galardones a lo largo de su carrera artística como la Medaille de Chevalier des Arts et des Lettres, del Ministerio de Cultura de Francia en 1993, el Premio Nacional de Bellas Artes, del Gobierno de España en 2012 y el título de Doctor Honoris Causa del Art Institute of Chicago en 2005, entre otros.